Seattle emplea una vieja táctica propagandística contra las víctimas del Gas Works Park
La ciudad disparó su salva inicial en la demanda por molestias en Gas Works Park presentada tras la muerte de Matthies Johnson, de 15 años. Así comienza la respuesta de la ciudad:
"El Ayuntamiento admite que algunos intrusos en Gas Works Park que han escalado o intentado escalar los accesorios de las torres valladas han resultado heridos y han muerto en caídas".
La ciudad no se refiere a Matthies Johnson ni a los otros 14 jóvenes como seres humanos con nombres y edades, familias y amigos. Los clasifica como entidades negativas incorpóreas. Infractores de la ley. Mala gente. Intrusos.
El doctor David Livingstone describe por qué es tan peligrosa la propaganda de deshumanizar a los demás:
La deshumanización es la actitud de concebir a los demás como criaturas menos humanas...
La deshumanización no surge espontáneamente en la mente humana. No es que, de la nada, la gente piense que otras personas no son humanas o que son infrahumanas. Nuestra psicología va en contra de ello. Nuestra exquisita sensibilidad como primates sociales hacia los demás nos inclina a verlos como semejantes.
Si nos fijamos en todos los ejemplos de deshumanización que se pueden estudiar, comienzan con la ideología y la propaganda. No es algo espontáneo. La gente interesada en que hagamos cosas terribles a otras personas nos da una imagen de esas otras personas como menos que humanas. Al hacerlo hábilmente, explota ciertas vulnerabilidades psicológicas que tenemos y que nos permiten caer fácilmente en esa forma de pensar.
David Livingstone Smith - Sobre la deshumanización - Las voces de la guerra
El Ayuntamiento tuvo 20 días para elaborar su primera respuesta a la demanda por molestias de GWP. Sus abogados, ejecutivos y asesores de relaciones públicas se reunieron y optaron deliberadamente por emplear la propaganda para deshumanizar y culpar a las víctimas.
La Ciudad tenía un mensaje que enviar y lo envió. Pero todos los ojos deben estar puestos en el mensajero.