Negar. Defender. Retrasar para siempre.

tiendasestanteríasmarcha.jpg

Las compañías de seguros se pellizcaron por su buena suerte cuando las puertas de los tribunales se cerraron prácticamente en respuesta al coronavirus. La tercera parte de su mantra se había convertido de repente y sin precedentes en su principal arma para rechazar las reclamaciones presentadas por los lesionados.

Oh, Karen, estás siendo demasiado dramática y tendenciosa, estarás pensando. Pero déjame contarte una historia.

El Sr. X murió en el trabajo hace ocho años debido a un equipo defectuoso. Se interpuso una demanda en
en nombre de su viuda e hijos. La lentitud típica de los litigios se hizo aún más lenta cuando el tribunal desestimó la demanda por un tecnicismo conocido como ley de caducidad. (Si algo es una propiedad y no un producto, la acción puede prescribir). Se interpuso un recurso de apelación. La decisión fue revocada. El caso se devolvió a juicio. La defensa presentó otro recurso ante el Tribunal Supremo del Estado. Se denegó. Habían pasado siete años desde la muerte por negligencia del Sr. X.

El caso se fijó para el juicio en abril de 2020. Las partes terminaron su preparación. Entonces llegó la pandemia. El juicio se retrasó hasta octubre, una fecha que está en peligro. No es culpa de la compañía de seguros de la defensa. Pero para su beneficio. Repasemos por qué el retraso ayuda a la compañía de seguros de la parte demandada cuando un demandante ha resultado herido o, en este caso, muerto. 

  1. La compañía de seguros de la parte culpable no tiene que pagar nada hasta que el caso esté completamente terminado.

  2. La compañía de seguros no tiene que pagar ningún interés sobre el dinero que pagará al final del caso (hay algunas excepciones que rara vez se aplican).

  3. Si el demandante ya no puede trabajar y mantener a su familia, la compañía de seguros no paga hasta el final del caso.

  4. Si el demandante tiene necesidades y gastos médicos importantes, la compañía de seguros no paga hasta el final del caso.

  5. Si el demandante se enfrenta a la ruina económica por la pérdida de trabajo o los gastos médicos, la compañía de seguros no paga hasta el final del caso.

  6. El demandante, que ya se encuentra en una posición vulnerable, puede ceder a la presión y llegar a un acuerdo por una cantidad inferior a la que realmente se le debe, porque no puede soportar las presiones financieras derivadas de su lesión.

  7. La compañía de seguros invertirá y seguirá ganando dinero con los fondos que finalmente se utilizarán para pagar la reclamación, al final del caso.

Así lo dice este atestado.

Foto: Michael revisando la sección de pasta en Whole Foods el 15 de marzo.